viernes, 26 de noviembre de 2010

Cheo Feliciano

Nombre verdadero: José "Cheo" Feliciano
Cumpleaños: 03/07/1935
Lugar de nacimiento: Ponce, Puerto Rico





BIOGRAFIA

José "Cheo" Feliciano nació el 3 de Julio de 1935 y dio sus primeros pasos en firme en el campo de la música como estudiante de la Escuela de Música Libre en su nativa Ponce, Puerto Rico. A la edad de 17, se trasladó con su familia a Nueva York donde empezó su carrera profesional como percusionista con un grupo llamado "Ciro Rimac's Review".
 
Pasó luego a trabajar con la orquesta de Tito Rodríguez, después como conguero con el Conjunto Marianaxi dirigido por el maestro Luis Cruz, y como percusionista con la orquestra de "Kako y su Trabuco". Por recomendación de Tito Rodríguez, Feliciano hizo una audición y obtuvo un trabajo con el Sexteto de Joe Cuba como vocalista. Con Joe Cuba obtuvo sus primeros éxitos en la radio. Temas como "A las seis", "El ratón", "Como ríen" y "El pito", marcaron su paso por el famoso combo Cubano; por un tiempo hizo una breve aparición con la orquesta de Eddie Palmieri.
 
Al final de los años 60, Cheo decidió interrumpir su carrera en protesta por la guerra no declarada de los Estados-Unidos contra Vietnam. Después de un retiro de tres años, su carrera se reactivó con una grabación histórica titulada Cheo. Rompiendo todos los records de ventas, con el sello Vaya, se anotó éxitos con sus canciones "Anacaona", "Mi triste problema", "Pa' que afinquen" y "Si por mí llueve". Recibió numerosos premios por su esfuerzo, incluyendo el Front Page Award (Premio Primera Plana) del diario New York Daily News.
 
De sus años de grabación con el sello Fania se produjeron éxitos como "Juguete", "Salomé", "Los entierros de mi gente pobre" y "Juan Albañil". Tambien formó parte del elenco de la primera opera salsa "Hommy". En los anõs 80, Cheo lanzó su propia compañia de producción de discos: Coche Records. Al entrar a la década del 90 realizó varios proyectos importantes, incluyéndose dos álbums con la Rondalla Venezolana y su trabajo en Cuba, del que editó el compacto: "Cheo en Cuba.

Recientemente participo en el  album sono sono del año 2011 donde  junto a otros grandes musicos le realizaron un homenaje  al gran compositor Tite Curet Alonso, aqui interpreto la cancion Barrunto.








Alex De Castro

Biografia de Alex D`Castro
Desde muy temprana edad, Alex D’ Castro demostró poseer unas habilidades musicales sobresalientes, un interés particular por la música tropical y unas destrezas de liderato entre sus compañeros de escuela. Estas cualidades no tardaron en florecer con frutos y durante sus anos de adolescencia se inicia profesionalmente como cantante de “La Selecta”, una orquesta de salsa reconocida en Puerto Rico. No transcurrió mucho tiempo cuando el talento de este joven salsero se destaca en el ambiente musical de la isla y comienza a crecer en el mismo trabajando como cantante principal de las orquestas de Ismael Miranda, Nelson González y Gilberto Santarrosa. Por inquietud y determinación de perfeccionar sus cualidades naturales, obtiene un bachillerato en música de la Universidad de Puerto Rico. Su dedicación comienza a rendir el fruto esperado cuando TH Rodven le ofrece la primera oportunidad de grabar un disco como solista el cual llevó por titulo “SOLO”. Esta Obtiene inmediatamente el favor del publico, donde los temas “PERDIDO”, “SI NO FUERA POR TI”, “AÑO DIEZ EN EL AMOR”, “DILEMA” Y “SOLO”, obtuvieron el primer lugar en las listas de éxitos, provocando que la producción fuera galardonada con un disco de oro. El estilo de los timbres brillantes, notas agudas y afinadas desplegado por el artista le gano el seudónimo de “El tenor de la salsa”. Además, esta exitosa producción discográfica le permitió organizar su propia orquesta. Con su segunda producción discográfica “REGALAME ESTA NOCHE” obtuvo un mayor éxito de difusión y ventas lo que reafirmo su carrera como una estrella de este genero. Con la misma logro ser la orquesta joven más solicitada para bailables en Puerto Rico. Además, este le abre la oportunidad de participar en el evento “PUERTO RICO ES SALSA” con él logra conquistar los mercados de Nueva York, Miami, Texas, Venezuela, y España. Con su talento y preparación musical el artista también conquistó el corazón del publico. interpretando canciones en el romántico ritmo de bolero, razón por la cual fue invitado a participar en el “QUINTO ENCUENTRO DE BOLERO Y FILING” en Puerto Rico. Con la producción discográfica “CON LA EXCUSA DEL BOLERO” recibe la oportunidad de presentarse como invitado especial en el “DECIMO FESTIVAL DE BOLEROS DE ORO” en Cuba. Luego le siguieron las exitosas producciones discográficas “ENHORABUENA”, “A EMPEZAR DE NUEVO” y “EL TENOR DE LA SALSA”, con las cuales continuo en ascenso su carrera artística. A pesar de gozar del favor del publico, el apoyo promocional de una compañía multinacional de discos, un sólido status social y económico, este joven artista no tenia paz ni gozo en su vida. Durante esos años de trabajo, su estado de animo fue sucumbiendo poco a poco hasta al punto de estar sumergido en un fuerte estado de depresión. Por otro lado, y para añadir peso a su problema emocional, este enfermo con cayos en sus cuerdas vocales. Desesperado por esta situación, busca ayuda profesional con un psiquiatra el cual le receta antidepresivos. El orgulloso poseedor del titulo “El tenor de la salsa” continuaba gradualmente perdiendo su voz. Evidentemente esta situación contribuía al aumento del deterioro emocional y así también a sus dosis antidepresivos. Sin embargo, Dios siempre tuvo un plan especial para el joven artista, pues le había provisto con una compañera que amaba y servia al Señor. Desde sus años de escuela superior, Alex se enamoró de una joven evangélica con la cual contrajo matrimonio y formo su hogar junto a sus tres hijos. Esta fiel servidora de Dios, oro por su cónyuge por diecisiete anos y recibió como recompensa la promesa de Hechos 16.31 “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tu y tu casa.”. El mismo día que este talentoso artista recibió al Señor, la depresión salió de su vida (Jeremías 15.19) Mas tarde, este se comprometió con Dios pidiéndole que le sanara sus cuerdas vocales, y si esto lo hacia, le cantaría exclusivamente a Él. El Señor cumplió su parte, también Alex. Aun contratado por el sello de discos comercial Polygram Latino, el artista que ahora se convertía en un ministro de música, cumple con su compromiso con Dios y lanza al mercado las producciones discográficas “UN TENOR PARA EL CIELO” y “GRACIAS”. Estas producciones reciben el acostumbrado favor del publico y de los medios de comunicación. Sin embargo, algo nuevo y hermoso acontecía en la vida de Alex, ahora recibe el apoyo del pueblo de Dios y los medios de comunicación cristianos. Todo ha cambiado en la vida del hoy ministro del Señor Alex D’ Castro. Siguiendo el plan de Dios de alcanzar vidas, este organiza su sello disquero COPA PR, bajo el cual sale al mercado el álbum “ENAMORADO”. "2000 LIVE" y "TU SABES QUE TE AMO". Con su música y testimonio a podido llevar el mensaje de Dios a lugares y países donde posee fama de interprete de salsa. Sin embargo, esto no se detiene ahí, su nueva música con mensajes del amor de Dios esta abriendo nuevos horizontes. Hoy es el feliz esposo de Ydsia Salas y feliz padre de Alexito, Carlos y Alejandra, además de ser el pastor de la iglesia Nuevo  Testamento de Río Piedras y pastor fundador de la iglesia Nuevo testamento de Toa Baja, Caguas, en Puerto Rico, para la Gloria y Honra del Señor Jesucristo.



jueves, 25 de noviembre de 2010

Issac Delgado El chevere de la Salsa

 Isaac Felipe Delgado Ramírez nació un 11 de Septiembre de 1962 en La Habana, siendo el mediano de tres hermanos. Su hermano mayor, Nelson, era cantante, guitarrista y compositor. Isaac estudió en el Conservatorio Amadeo Roldán con Gonzalo Rubalcaba, donde empezó una amistad que ha durado hasta el día de hoy, siendo Gonzalo quien le instigó a ser músico.SSAC ha realizado un sinfín de programas de radio y televisión, así como conciertos en los teatros más importantes del país, compartiendo el escenario con numerosas figuras de prestigio en el ámbito cultural.

Juventud y familia
Su padre, Luís Delgado, era sastre y su madre, Lina Ramírez, era actriz, bailarina y cantante en el Teatro Musical de La Habana.
Con diez años entró en el Conservatorio
Amadeo Roldán donde estudió violoncello, un instrumento que no le interesaba. Dos años después dejo el conservatorio y se dedicó al deporte en especial al fútbol recibiéndose de grado en Educación Física.
Con 18 años Issac se unió al grupo "Proyecto" por petición de
Gonzalo Rubalcaba. Este hecho despertó nuevamente su innato amor por la música. En este momento se decidió a estudiar técnica vocal con una de las mejores profesoras en Cuba, Mariana De Gonish. También se matriculó en la escuela para músicos profesionales Ignacio Cervantes.


Vida profesional
lEn 1983 empezó su carrera profesional llegando a ser uno de los miembros de la Orquesta de Pancho Alonso. Empezó a viajar por el mundo con la orquesta y grabó su primer dico compacto (CD).
En
1987 se convierte en el vocalista de "Galaxia" y graba su segundo CD.
Un año después lidera el grupo "NG La Banda" como vocalista. Con este grupo consigue una gran fama. Con esta banda grabó tres CD y fue galardonado con el premio EGREM 1990-1991.
En
1991 crea su propia banda y graba el CD, Dando la Hora bajo la dirección artística de Gonzalo Rubalcaba. Este álbum recibe el premio EGREM 1992. Posteriormente graban el CD Con Ganas que recibe el preio EGREM 1993.
En 1994 vuelve a recibir este premio por El Chévere de la Salsa y El Caballero del Son.
Viaja a
Estados Unidos donde actúa en el 'Festival de Salsa' en el neoyorquino Madison Square Garden con Celia Cruz, José Alberto "El Canario" y Grupo Niche. En Nueva York grabó otro álbum, titulado "Otra Idea". En 1997 actúa en el festival 'Guerra de la Salsa' con La India, Rey Ruiz y Tony Vega.
En el
2006 cruzó la frontera EE.UU.-México y entró en Laredo, Texas y desertó, llevando con él sólo a su familia (su mujer Massiel Valdés, y sus dos hijas Dalina y Alessia), talento y reputación.


Super cubano es su album 2011 producido por Planet Records este album conto con invitados como: La india, Gente De Zona, El Micha, Manolín el Medico De La Salsa y contiene los siguientes temas:   El Negro Vuelve A La Habana (feat. El Micha), Perdona, “Salsa, Timba y Amor”, Somos Cuba (Mira Como Vengo) (feat. Gente De Zona), Que No Se Te Olvide (Salsa Extended Mix) (feat. La India), Miénteme, Pal Bailador, Mala Cabeza, Que No Se Te Olvide (Santo Domingo Bachata Version) (feat. La India), Somos Cuba (Mira Como Vengo) (feat. Gente De Zona, Los Generales, Baby Lores, Manolin “El Medico De La Salsa”, El Micha, Alain Perez). Aquí les dejo uno de los temas de su nuevo disco “Súper Cubano” el tema “El Negro Vuelve A La Habana”.


miércoles, 24 de noviembre de 2010

Titto Allen El Elegante de la Salsa



BIOGRAFIA
Roberto Romero es su nombre de pila, pero en el mundo de la salsa es conocido como Tito Allen, es uno de los mejores cantantes y maestros de la música "Salsa", nace en Santurce, Puerto Rico y desde muy temprana edad participa en programas de aficionados, llevándose siempre los primeros lugares por su bien timbrada y refinada voz.
En la decada de los 70' pasa a ser cantante del maestro Ray Barretto con el cual graba el súper álbum "Indestructible", el cual se convierte en un éxito instantáneo, con canciones tales como el "Hijo de Obatala", "Llanto de Cocodrilo", "La Familia" y otros.
Se convierte en solista y pasa a ser parte del sello FANIA, el imperio de la Salsa en la década de los 70' y 80', sello con el cual graba: "Maldades", "Feliz y Dichoso", "Ahora y Siempre", "Untouchable", "Beyond","Unique", "A Los Muchachos", bajo la producción musical del gran Louie Ramírez. Graba también como invitado en la Charanga de Pupi Legarreta el disco "Pupi y su Charanga" y "Los Dos Mosqueteros", luego colabora con el maestro Johnny Pacheco en diferentes producciones de FANIA y VAYA Records.
Tito graba como cantante principal "Rumba Caliente", "Los Profesionales" con el grupo mas caliente de Nueva York, La Tipica 73, por el cual han pasado grandes cantantes y soneros. Vuelve como solista y graba "Feliz y Dichoso", luego graba como la Puerto Rico All Stars en el disco "Tributo al Messiah", durante ese tiempo grana como cantante principal de la orquesta de El Rey del Timbal, Tito Puente, imponiendo el temas Pare Cochero en el Album "Homenaje A Beny Vol. 2".
Se une a Louie Ramirez en las producciones "Salsa Progresiva", "El Genio", "Louie Ramirez y sus Amigos" y "Cache", luego con el Conjunto Clásico graba el tema "Cantar", toda una pieza de colección, su carrera continua al lado de Ramirez, y con él grabar en los albumes de Noche Caliente Vol. 1, 2 y 3, los cuales fueron exitos mundiales en el mundo de la Salsa.
En los 90' Tito se sigue destacando como solista sus albumes:· El Intocable, Llegare (con el Maestro Isidro Infante), Mambo of Times (Tito Puente),· Clase y Sabor, Roberto Clemente: Un Tributo Musical, Ray Barretto "50th Anniversary" y otros.
Clase y sabor es mi album preferido de este excelente interprete el cual contiene mucho romance en cada una de sus canciones.

1- Junto a ti
2- Que se sepa
3- A veces hablo de ti
4- No toques esa canción
5- Bolero
6- Por quererte
7- Nadie como tu
8- Por ti
9- Perdiendo se va ganando
10- No tiene perdon